domingo, 17 de octubre de 2010

La edad perfecta


La edad perfecta
Siempre he imaginado mi vida en 10 años más, recapacito y me digo ¿Cuál será la edad perfecta?, algunos dicen luego de tener un titulo y remuneraciones que nos permitan vivir con comodidades, otros después de tener hijos  o cuando se casan, pero yo creo que la mejor edad es ahora, porque no sabemos si tendremos un mañana, esto tampoco quiere decir que tenemos que vivir el día como si fuera el último, sino disfrutar de las cosas que nos da la vida, las compañías, los amigos.
Tenemos que valorar la vida mirar a nuestro alrededor, muchas personas pueden tener más que nosotros y otros menos, pero tenemos que ser felices con lo que tenemos y si queremos más tenemos que luchar día tras día para hacer realidad nuestros sueños.

La decepción

                                                                            La decepción

     Esta palabra puede tener muchos significados, a mi punto de vista la decepción sucede cuando yo coloco en una persona muchas esperanzas o creo en todo lo que dice, hecho que muchas veces no es cierto, luego vienen las peleas y finalmente la decepción.



     Este tema lo coloco en vitrina debido que estoy realizando trabajos voluntarios éste fin de semana en la población Norte Grande I y II de las animas, en la cual hemos realizado una fuerte difusión e implementando talleres para la gente, pero la gente no viene, estos días intentamos brindar a la gente las herramientas para que puedan enfrentar de mejor manera las situación cotidianas pero la gente no viene.

     Yo me pregunto ¿por qué no vendrá la gente? Haciendo una crítica, podría ser que la difusión no haya sido la adecuada, desmotivación de la gente u obsolescencia de los talleres, pero creo que si estamos brindando un servicio desinteresado, gratuito y enfocado para una población especifica analizando sus pro y contra no creo que los puntos anteriores sean aplicables.



     Mi decepción crece hora tras hora en los trabajos y llego a pensar que esta aumentara tanto que no tendrá cabida en mi cuerpo, pero cuando llega una persona interesada, motivada, alegre, dispuesta a escuchar todo lo que dirás y que hace que sus sueños sean los nuestros, toda decepción que tengo hacia la comunidad desaparece solo por una persona, una mirada o un simple gracias. Es aquí al final del día donde aprendo el verdadero significado de la palabra gracias.

viernes, 15 de octubre de 2010


Cuando encuentras la autorrealización

Al ver mi evolución en la Universidad y la maduración que he sufrido en estos últimos años, me pongo a pensar en las metas que me plantee hace más de 5 años y analizo mi situación actual y esto es algo que a muchas personas les sucede día a día.
Cuando estaba aun en 4ª medio soñé que sería de mí en cinco años más y acá estoy cumpliendo mis metas y hace poco un hombre plenamente feliz, esto siempre pensé que sería cuando tuviese dinero y un titulo en la sala de mi casa, pero no es así, a través de los años he visto pasar mucha gente a mi alrededor algunos han podido llegar alto, muy alto y otros que no y es en base de estos ultimo que encontré la llave a la felicidad al brindar mi ayuda y recibir la gratitud de estos hacia mi persona es algo que no se puede explicar.
Al ver en internet o al hablar con mis amigos, me doy cuenta que la palabra felicidad es difícil de definir, debido que cada persona tiene metas y prioridades distintas, es más yo he tenido mi propia evolución de la palabra felicidad. Al estar en primer año de Auditoria conocí la Pirámide de Maslow y creí que cuando estuviese en la etapa de Estima o Aceptación sería feliz, pero no es así, he podido cubrir yo mismo las necesidades fisiológicas, seguridad y sociales (gracias a mi pareja María Teresa) incluso de cierta manera la de estima o realización, pero aun no me siento feliz.

Hace cinco años nunca hubiese pensado que la felicidad estaba al alcance de mis manos, y este es mi mayor secreto, El trabajo voluntario hace que mi alma crezca y puedo sentir que el cielo está en mis manos, pero yo nunca espere nada a cambio por mi trabajo voluntario y puedo decir que cuando a uno le entregan algo tan hermoso como un abrazo, un apretón de mano, un beso en la mejilla o un simple gracias de corazón se acelera y se siento como que fuera a explotar de emoción.
Yo recomiendo el trabajo voluntario, no todas las personas se sienten motivado por esté tipo de trabajos, algunos no los conocen u otros no creen que pueden entregar algo, a todas esas personas les digo “los únicos obstáculos que tenemos en nuestra vida, son los que creamos en nuestras mentes, cuando liberemos nuestras mentes podremos hacer que lo imposible sea fácil y los sueños realidad.